Demanda 6# Derechos de las Comunidades Afectadas – Kea Seipato de la Campaña de la región Sudafricana para desmantelar el poder de las multinacionales
La impunidad prevalece con las empresas transnacionales (ETNs) que violan sistemáticamente los derechos humanos.
Necesitamos un tratado internacional para garantizar que las comunidades afectadas por los delitos de las ETNs tengan acceso a la justicia.
Kea Seipato de la Campaña de la región Sudafricana para desmantelar el poder de las multinacionales explica por qué es importante proteger «El derecho a decir No» de las comunidades afectadas por las operaciones de las TNCs. Y cómo esta sería una forma efectiva de detener los abusos corporativos.
Introducción: https://youtu.be/0O2qI7pw2xg
Alcande del Tratado Vinculante: https://youtu.be/-JMi_DNH7HQ
Primacía de los Derechos Humanos: https://youtu.be/tzxUqPwvYAs
Obligaciones Directas para las Transnacionales: https://youtu.be/xuyMiH7QXrw
Responsabilidad Solidaria para las Transnacionales: https://youtu.be/wkJUZ6DAgY0
Corte International para juzgar a las Transnacionales: https://youtu.be/Mg_Pac5J6V8
Las organizaciones y movimientos sociales, las comunidades afectadas por las operaciones de las empresas transnacionales y otras que luchan por la justicia social y ambiental en todo el mundo, marcharán a Ginebra en octubre de 2019.
Esta será la quinta vez que nos movilicemos para el establecimiento de un tratado de las Naciones Unidas (ONU) que impone a los estados y corporaciones obligaciones internacionales para garantizar que las comunidades, grupos e individuos afectados cuyos derechos humanos han sido violados por las corporaciones transnacionales tengan acceso a la justicia, reparación y remedio.