LLAMADO A LA ACCIÓN
2019 ES UN AÑO DECISIVO PARA EL TRATADO VINCULANTE SOBRE EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS!
Llamamos a realizar acciones de protesta frente al poder corporativo el 12 de octubre de 2019 en coincidencia con la Semana de Movilización de los Pueblos en Ginebra
SÚMATE PARA RECLAMAR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DE LOS INVERSORES, EL LUCRO E IMPUNIDAD DE LAS TRANSNACIONALES
La globalización neoliberal sigue permitiendo la explotación del mundo por parte de los grandes poderes económicos y financieros. Los megaproyectos, la agroindustria y la militarización, entre otros, constituyen la expresión de una organización patriarcal, neoliberal y racista que representan ataques al conjunto de la vida. Así, los derechos de los pueblos han sido sistemáticamente violentados, la Tierra y los bienes comunes destruidos, saqueados y contaminados, mientras las empresas continúan cometiendo sus crímenes económicos y ecológicos con total impunidad. Nos arrojan además a una crisis ambiental y climática de proporciones desconocidas y de la cual no se responsabilizan.
Impulsadas por su imperativo de maximizar las ganancias, las empresas transnacionales tratan de enfrentar trabajadores y trabajadoras de las diferentes regiones entre sí a lo largo de toda la cadena de suministro. Las sistemáticas violaciones de los derechos humanos afectan a de millones de personas, las cuales fueron expulsadas forzosamente por las industrias extractivas, el libre comercio o el negocio de la guerra y obligadas a largas rutas migratorias, por empresas civiles y militares constituyen nuevos mercados y lucros.
Comunidades y pueblos están resistiendo el avance de esta ofensiva que implica, en la mayor parte de los casos, la combinación de la acción institucional de gobiernos de ultraderecha con acciones que vulneran los derechos colectivos de los pueblos impulsadas por actores como las empresas transnacionales. La evidencia sobre la violación de derechos humanos a manos de estas empresas está ampliamente documentada y en los territorios se traduce en desastres ambientales, en la muerte de activistas, líderes y lideresas de comunidades y pueblos.
La firma de nuevos tratados internacionales de comercio e inversiones, les brindan más derechos a “los inversionistas” que a las personas y comunidades afectadas. Peor aún, mediante el mecanismo de solución de disputas inversor-Estado (conocido como ISDS) se blindan los intereses corporativos en detrimento del interés público.
Para enfrentar el poder corporativo y el sistema que le protege y beneficia, es necesario y urgente dar una respuesta sistemática. Debemos unir nuestras experiencias, luchas, aprender colectivamente de nuestras victorias y nuestros fracasos, compartir estrategias y análisis para frenar la impunidad de las transnacionales. El proceso del Tratado Vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas transnacionales y derechos humanos constituye un espacio, en el marco del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, desde donde podemos obligar a las corporaciones a respetar los derechos humanos, creando un mecanismo para que los estados y pueblos afectados puedan demandar a las empresas transnacionales.
Entre el 14 y el 18 de octubre tendrá lugar la 5ta Sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de composición abierta (OEIGWG) en Ginebra. Desde la Campaña Global para reivindicar la soberanía de los pueblos, desmantelar el poder de las empresas transnacionales y poner fin a la impunidad, estaremos nuevamente allí, como cada año desde 2014, para continuar presionando a los gobiernos y evitar que descarrile el proceso.
En ese contexto:
- Nos sumamos al llamado de la Campaña Europea “Derechos para las personas, reglas para las transnacionales – Stop ISDS” que se movilizará entre el 11 y el 18 de octubre en Europa denunciando el poder corporativo.
- Convocamos una Semana de Movilización de los Pueblos en Ginebra entre el 12 y el 19 de octubre.
- Llamamos a realizar acciones de protesta frente al poder corporativo el 12 de octubre en todo el planeta y a presionar a los gobiernos para que avance el Tratado Vinculante. Se trata de un día importante al celebrarse el “descubrimiento” de América iniciando un proceso colonial que tiene una continuidad con las actuales políticas económicas impuestas por los países más poderosos al Sur Global.
¿Quiénes somos?
La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las empresas transnacionales y Poner fin a la Impunidad es una coalición de más de 200 movimientos sociales, redes y organizaciones, así como campañas de denuncia de empresas específicas, activas en diferentes sectores, regiones y países. Se trata de una respuesta de los Pueblos, a nivel global y estructural, que aspira a confrontar el poder de las transnacionales, mediante estrategias de intercambio de información y de experiencias, debates, funcionando como un espacio cada vez más visible donde se profundiza la solidaridad y el apoyo entre las diferentes luchas contra las empresas transnacionales (ETNs).
Más información sobre el proceso del Tratado Vinculante de la ONU
Ver aquí el detalle de las actividades en la ciudad de Ginebra
VEA LA VERSIÓN EN PDF DEL PROGRAMA
Global Campaign to Reclaim Peoples Sovereignty, Dismantle Corporate Power and Stop Impunity Campaña Global para Reivindicar la Soberania de los Pueblos, Desmantelar el Poder corporativo y poner fin a la impunidad Campagne Globale pour Revendiquer la Souveraineté des Peuples, Démaneler le Pouvoir des Multinationales et mettre fin à l’impunité |
|||||
Programme of the Week of Peoples Mobilisation (10-18 October 2019, Geneva) Programa de la Semana de Movilización de los Pueblos (10 – 18 de octubre, Ginebra) Programme de la Semaine de Mobilisation des Peuples (10 au 18 octobre, Genève) |
|||||
Date/fecha | TIME/HORARIO/horaire | ENGLISH | CASTELLANO | FRANÇAIS | VENUE/LUGAR/Endroit |
10/10/2019 | 16h00 – 20h30 |
16h00: Cultural part |
16h00: Parte Cultural |
16h00: Partie culturelle |
UNI-MAIL GENEVE Room MR070 (Bd. Pont d’Arve, 40) |
12/10/2019 | 13h30 |
Massive demonstration For the Amazon, Indigenous Peoples and Climate Justice. Stop Corporate Impunity and Free Trade Agreements |
Manifestación pública Por la Amazonía, los Pueblos Indígenas y la Justicia Climática, detengamos la impunidad de las transnacionales y los acuerdos de libre comercio |
Manifestation publique: Pour l’Amazonie, les Peuples Autochtones et la Justice Climatique. Stop Multinationales sans foi et aux traités de libre-échange |
Rue du Mont-Blanc, zone piétonne (Geneva, Ginebra, Genève) |
14/10/2019 | All day / todo el día/toute la journée | Advocacy activities/Oral interventions | Cabildeo/intervenciones orales | Activités de pladoyer / interventions orales |
|
10h30 – 11h15 |
Public demonstration with the Tour Action «Geneva to Vienna: Rights for People-Rules for Corporations – Stop ISDS» |
Manifestación pública con el Tour-Action «De Ginebra a viena: Derechos para las personas – normas para las transnacionales – Stop ISDS» |
Rassemblement publique avec le Tour-Action «De Genève à Vienne: Des droits pour les peuples, des règles pour les multinationales – Stop ISDS» |
|
|
13h-15h | Side Event with Parliamentarians | Evento Paralelo con Parlamentario/as | Evénement parallèle avec des membres de Parlements |
Palais des Nations |
|
19h00 | Presentation of «Expanded Siena» A Lab on democracy around the world from a grassroots perspective. | Presentación del «Expanded Siena». Un laboratorio sobre democracia en el mundo desde la perspectiva de los movimientos de base. | Présentation de «Expanded Siena». Un laboratoire sur la démocratie au niveau global, à partir de la perspective des mouvements de base. | Maison des Associations (Rue des Savoises, 15) | |
15/10/2019 | All day / todo el día/toute la journée | Advocacy activities/Oral interventions | Cabildeo/intervenciones orales | Activités de pladoyer / interventions orales |
Palais des Nations / UN Palais |
13h00 – 15h00 | Side Event «The construction of a treaty: analysis of the revised draft» | Evento paralelo » La construcción de un tratado: análisis del borrador revisado» | Evénement parallèle «La construction du Traité: analyse» |
Palais des Nations |
|
19h30 |
Public Conference: «Transnational corporations and the walls-industry. Migrant, women and Palestinian movements resistances» |
Conferencia Pública: «Empresas transnacionales y la industria de los muros. Resistencias desde los movimientos de migrantes, mujeres y Palestina» |
Conférence publique: «Les multinationales et l’industrie des murs. Résistance des mouvements de migrants, des organisations de femmes et de la Palestine» |
UNI-MAIL GENEVE Salle MR280 (Bd. Pont d’Arve, 40) | |
16/10/2019 | All day / todo el día/toute la journée | Advocacy activities/Oral interventions | Cabildeo/intervenciones orales | Activités de pladoyer / interventions orales | Palais des Nations / UN Palais |
13h00 – 15h00 | Side Event : «A legally binding instrument: another tool of resisting corporate impunity during occupation» | Evento paralelo: «El instrumento legalmente vinculante: otra herramienta para resistir la impunidad corporativa durante la ocupación» | Événement parallèle «L’instrument juridiquement contraignant: un autre outil pour résister à l’impunité des multinationales dans les cas d’occupation» | Palais des Nations (Room XXIII) | |
17/10/2019 | All day / todo el día/toute la journée | Advocacy activities/Oral interventions | Cabildeo/intervenciones orales | Activités de pladoyer / interventions orales | Palais des Nations |
13h00 – 15h00 | Side Event : «Revised draft: analysis from the affected and experiences of international litigation» | Evento paralelo «Borrador revisado: análisis desde los afectados y las experiencias de litigio internacional» | Événement parallèle «Version révisée du Traité: analyse à partir de la perspective des communautés affectées et expériences de contentieux internationaux» | Palais des Nations Room XXII | |
19h30 |
Public Conference: «Climate justice, fossil industries and corporate impunity» and Film presented by Madonna Thunder Hawk «Warrior Women» (more info on the Film here) |
Conferencia Pública «Justicia climática, industrias fósiles e impunidad corporativa» y película presentada por Madonna Thunder Hawk «Warrior Women» (más información sobre la película aquí) Ver aquí el programa detallado
|
Confé rence Publique «Justice climatique, industries fossiles et impunité des multinationales» et film présenté par Madonna Thunder Hawk «Warrior Women» (plus d’info sur le film ici) |
Palais des Nations | |
18/10/2019 | All day / todo el día/toute la journée | Advocacy activities/Oral interventions | Cabildeo/intervenciones orales | Activités de pladoyer / interventions orales | Palais des Nations / UN Palais |