Con motivo de la 10ª sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamen Abierto del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre empresas transnaciona y derechos humanos (OEIGWG), la Campaña Global, la Red DESC y FIAN Internacional organizaron un evento paralelo, aprovechando la presencia en Ginebra de representantes de movimientos socia y comunidades directamente afectadas por las actividades de las empresas transnaciona.
A partir de testimonios concretos de las luchas sobre el terreno, el acto contribuyó a establecer los vínculos necesarios entre el trabajo político de base, basado en la resistencia y la lucha de personas y comunidades, y los principa aspectos técnicos y jurídicos del instrumento jurídicamente vinculante, como el tema de la prevención, del acceso a la justicia, de la responsabilidad jurídica y las cuestiones de competencia jurisdiccional. Para la Campaña Global, el trabajo jurídico y técnico que se desarrolla en los espacios multilatera debe estar siempre vinculado a las luchas políticas sobre el terreno; sólo así se puede garantizar la legitimidad de estos procesos.
El acto paralelo finalizó con algunas consideraciones y perspectivas jurídicas presentadas por uno de las expertas jurídicas del Grupo de Trabajo.
Puede ver una grabación del acto aquí: https://justice5continents.net/fc/viewtopic.php?t=1158